Oye, ¿tú sabes cuánto vales? No, en serio. No me vengas con el speech motivacional. Te estoy preguntando si realmente, honestamente, sabes cuánto vales.
Porque resulta que nosotras las mujeres tenemos un superpoder: nos vemos más chiquitas de lo que somos. Es como si tuviéramos un espejo deformante interno que nos hace pensar que pedirle un aumento al jefe es como pedirle que nos done un riñón.
Por eso existe nuestro sticker más real: "Conoce Tu Valor y Añade IVU."
Y antes de que preguntes, sí, el IVU es para que le saques alguito más. Por si las moscas.
La Historia Detrás del Mensaje
Todo empezó cuando me di cuenta de algo: ¿por qué nosotras siempre estamos buscando validación external? ¿Por qué esperamos que nos digan cuánto valemos en lugar de saberlo nosotras mismas?
No me vengas con que es "humildad." Eso que llamamos humildad muchas veces es miedo vestido de santo.
Miedo a que nos digan que no.
Miedo a parecer "too much."
Miedo a que piensen que nos "creemos mucho."
Pero aquí está la realidad: Te devalúas buscando validación. No conoces tu worth real. Te da miedo pedirle al jefe, al cliente, a la vida lo que mereces. Cuando conocerte, amarte sin miedo y recordar que el que te va a querer, te va a querer como seas.
Una vez sepas tu valor base, le añades el IVU. Porque why not.
Para los que no son de aquí: IVU es nuestro sales tax. Pero en la vida real significa "añádele un chin más porque tú lo vales."
¿Por Qué Nos Cuesta Tanto Valorarnos?
El Síndrome de "No Soy para Tanto"
Ah, este fenómeno que todas conocemos. Es cuando bajas tu precio porque "ay, quizás estoy pidiendo mucho." Es cuando en la entrevista de trabajo dices "la verdad, cualquier salario está bien" en lugar de investigar cuánto pagan en el mercado.
Es cuando tu amiga te pide que le hagas el logo "de gratis, total tú sabes hacer eso" y tú dices que sí porque no quieres parecer mala amiga.
Stop right there.
Tu tiempo tiene valor. Tu expertise tiene valor. Tu energía mental tiene valor. Y sí, incluso tu "favorcito rápido" tiene valor.
La Trampa de la Comparación
"Ay, pero es que fulana cobra menos."
"Ay, pero es que yo no tengo maestría como mengana."
"Ay, pero es que yo no soy tan buena como..."
Newsflash: Fulana también se está undervaluing. Y mengana con maestría probablemente también está cobrando menos de lo que vale.
No estás compitiendo con otras mujeres. Estás compitiendo con tu propia inseguridad.
Cómo Saber Cuánto Cobrar (Sin Tirarte números al aire)
Step 1: Haz el Reality Check Honesto
Siéntate con un cafecito y pregúntate:
- ¿Qué problemas resuelvo yo que otros no resuelven?
- ¿Cuántas horas de mi vida he invertido en aprender lo que sé?
- Si yo no existiera, ¿cuánto le costaría a mi cliente/jefe reemplazarme?
Escribe las respuestas. En papel. Con nuestro bolígrafo de "ME RIO PARA NO LLORAR" si tienes uno.
Step 2: Investiga Como Si Fueras Detective
Google es tu amigo. LinkedIn es tu amigo. Los salary surveys son tus amigos.
¿Cuánto cobra tu competencia? ¿Cuánto pagan por tu posición en otras empresas? ¿Cuál es el rate estándar para tu servicio?
No te quedes con el primer número que encuentres. Busca al menos tres fuentes. Porque knowledge is power, mija.
Step 3: Añade el IVU Mental
Una vez tengas tu valor base, súmale:
- El costo de tu experiencia
- El costo de tu reliability
- El costo de tu unique perspective
- El costo de que eres awesome
Ese extra no es arrogancia. Es realismo.
Para las Freelancers: Tu Hora Vale Más que un Combo de McDonald's
Si eres freelancer y todavía estás cobrando $10 la hora "para conseguir clientes," tenemos que hablar.
Tu rate por hora debe cubrir:
- Tu tiempo de trabajo real
- El tiempo de administrative stuff
- Los días que no tienes trabajo
- Tus vacaciones (sí, las freelancers también necesitan vacaciones)
- Tus taxes
- Tu retirement fund
- Un pequeño buffer para emergencias
Ejemplo Real: Si quieres ganar $40,000 al año netos, y trabajas 30 horas billables a la semana durante 48 semanas, necesitas cobrar mínimo $28 la hora. Y eso sin añadir IVU.
¿Ves por qué $10 la hora es insulting a tu propia inteligencia?
Para las Empleadas Corporativas: El Aumento No Se Pide Por WhatsApp
Timing is Everything
No vayas a pedir aumento el viernes a las 5pm o el lunes en la mañana. Tampoco después de que el jefe tuvo una reunión horrible con otro departamento.
Programa una cita. Sí, formal. Como si fueras a pedirle la mano a su hija, pero en versión profesional.
Prepara Tu Case Como Abogada
Lleva evidencia:
- Proyectos que completaste exitosamente
- Métricas que mejoraste
- Problemas que resolviste
- Responsabilidades extra que asumiste
- Trainings que tomaste
Pro tip: No digas "necesito más dinero porque la gasolina está cara." Di "según mi research, mi posición en el mercado actual paga entre X y Y, y basado en mi performance..."
Por Qué Este Mensaje Viene en Sticker, Llavero Y Phone Grip
El Sticker: Tu Daily Reminder
Pégalo en tu laptop, en tu espejo, en tu nevera. Donde sea que necesites ese recordatorio diario de que eres más valiosa de lo que tu inner critic te dice.
Perfect para: la que necesita verse a sí misma con buenos ojos todos los días.
El Llavero: Portátil y Powerful
Llévalo contigo. A esa entrevista de trabajo. A esa reunión con el cliente. A esa conversación incómoda sobre dinero.
Perfect para: la que necesita tocar algo tangible cuando se siente insegura.
El Phone Grip: Subtle pero Strong
En tu teléfono, donde lo ves cada vez que lo usas. Un reminder constante que no es too much, pero que está ahí.
Perfect para: la que prefiere los reminders discretos pero efectivos.
Real Talk: Esto No Es Solo Sobre Dinero
Conocer tu valor y añadir IVU aplica para todo:
- Decidir a qué events ir y cuáles declinar
- Establecer boundaries con familia y amigos
- Elegir con quién pasar tu tiempo libre
- Decidir qué proyectos aceptar y cuáles rechazar
Es una filosofía de vida. Una forma de moverte por el mundo sabiendo que tienes algo valuable que ofrecer.
El Reality Check Final
Mira, nadie va a venir a tu casa a decirte que vales más. Nadie va a hacer el trabajo de valorarte por ti.
Tu jefe no va a llegar un día y decir "ay, creo que te estoy pagando muy poco."
Tu cliente no va a decir "oye, ¿no deberías cobrarme más?"
That's not how the world works.
El mundo respeta lo que tú respetas. Si tú no respetas tu propio valor, ¿por qué alguien más lo haría?
Tu Próximo Move
Aquí está tu action plan:
- Esta semana: Haz el research de cuánto vale tu trabajo en el mercado actual
- La próxima semana: Identifica una situación donde puedas aplicar este conocimiento
- Este mes: Toma una acción concrete para valorarte más (pide ese aumento, sube tus rates, establece ese boundary)
Y oye, consíguete uno de nuestros recordatorios para que no se te olvide en el caminho.
Porque recordar tu valor una vez está good. Recordarlo todos los días es transformative.
¿Cuál va a ser tu primer paso para añadirle IVU a tu vida? Hit reply y cuéntanos. O mejor aún, comparte este post con esa amiga que también necesita este reminder.
P.S.: Si después de leer esto todavía piensas que estás pidiendo "demasiado," probably means que estás pidiendo exactamente lo correcto.
P.P.S.: Suscríbete a nuestra lista de emails para más real talk como este. Sin spam, sin cursilerías, solo truth bombs delivered directly a tu inbox.